Multinacionales

A menos de un mes de su apertura a bolsa, Alibaba anuncia que sus ganancias se triplicaron

Algunos analistas, sin embargo, advierten que los resultados pueden haber sido afectados por la millonaria ola de compras de la firma china.

Por: | Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los últimos resultados de Alibaba antes de que la empresa realice su apertura a bolsa en Estados Unidos registraron un fuerte crecimiento, lo que podría ser un buen augurio para el estreno bursátil de la firma.

Según un documento presentado a la Securities and Exchange Commission, el regulador de Valores de EEUU, las ganancias se casi triplicaron hasta 
US$ 1.990 millones en el primer trimestre fiscal a junio.

Los ingresos subieron 46% en moneda local equivalentes a US$ 2.540 millones. Gran parte de este monto provino del comercio electrónico en China, que totalizó US$ 2.150 millones. Alibaba representa cerca de 80% de todas las ventas de retail en línea de la segunda economía del mundo.

El grupo registró 279 millones de compradores activos a junio, un alza de 50% respecto de hace un año. La firma detalló que el usuario promedio realizó 52 pedidos, lo que se compara con 45 un año antes.

En tanto, el número de clientes móviles mensuales aumentó desde 163 millones en los tres meses a marzo a 188 millones.

“Nuestro pronóstico actual es un volumen bruto de merchandising móvil y un compromiso del usuario cada vez mayores”, se leía en el documento, según Reuters.

“Lo más positivo es que parece que la monetización móvil está en una trayectoria alcista muy sólida”, aseguró a Reuters, James Cordwell, analista de Atlantic Equities.

Preludio para apertura


Es probable que estos sean los últimos datos que verán los inversionistas antes de que Alibaba realice su apertura a bolsa, que podría ser la mayor en la historia de EEUU. Se espera que la próxima semana comience el roadshow previo a la oferta pública inicial (IPO, su sigla en inglés).

“Este fue un trimestre bastante bueno que debería ayudar al optimismo alrededor de la valoración del acuerdo”, comentó a Bloomberg Jeff Papp, analista de Oberweis Asset Management. “Creemos que es importante, porque las últimas cifras trimestrales que publicaron fueron estacionalmente débiles”, añadió.

Una visión similar expresó Cordwell. “Los resultados son muy positivos en general para la IPO y creo que las valoraciones pueden ser superiores a US$ 200 mil millones a medida que pasamos por el proceso de la IPO”, manifestó.

Si esta predicción se materializa, Alibaba estaría entre las 20 compañías más grandes listadas en EEUU.

Adquisiciones


Sin embargo, Paul Kedrosky, editor asociado de Bloomberg, alertó contra sacar conclusiones apresuradas de estas cifras, ya que es muy difícil distinguir cuánto de este crecimiento corresponde a las recientes compras de la firma y cuánto a la expansión orgánica.

Desde comienzos de 2012, Alibaba ha anunciado 29 acuerdos de adquisición que equivalen a US$ 16 mil millones, con lo que su negocio se ha extendido al sector financiero, medios de entretenimiento, el fútbol y servicios de reserva de taxis.

Las mayores inversiones incluyen las compras de participación en Youku Tudou, AutoNavi, China Vision, Intime Retail y Singapore Post.

Imagen foto_00000008

Lo más leído